Skip to main content

¿Qué hace un auxiliar administrativo de Administración Local?

Los funcionarios del Cuerpo Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales desempeñan en Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales tareas de atención al público o de administración. El puesto de auxiliar administrativo implica llevar a cabo una variedad de tareas burocráticas y atender al público de acuerdo con la legislación actual y las directrices de los superiores, con el objetivo de agilizar y facilitar el acceso de los ciudadanos a los recursos y la información disponibles.

Las responsabilidades incluyen realizar actividades de apoyo administrativo siguiendo instrucciones o normativas, completando diversos tipos de documentos y procedimientos, a menudo utilizando formatos preestablecidos. Además, se encargan de archivar, registrar y catalogar expedientes y documentos de la dependencia.

Este rol también implica proporcionar información general a los ciudadanos sobre su unidad, realizar tareas comunes como mecanografía, cálculos sencillos, archivo, registro y atención al ciudadano, ya sea de forma presencial o telemática. La gestión de archivos y documentos, así como la grabación y el mantenimiento de bases de datos, también son parte de las responsabilidades.

Además, el auxiliar administrativo responde a llamadas telefónicas, utiliza herramientas ofimáticas básicas y se encarga de ordenar, numerar, encuadernar y/o digitalizar expedientes. Utilizan los recursos tecnológicos disponibles para facilitar la tramitación electrónica y pueden formular índices, controlar y distribuir material. En general, están dispuestos a llevar a cabo cualquier tarea relacionada directamente con su puesto de trabajo que sea necesaria para un desempeño eficiente.

Acceso:

Para formar parte del Grupo C2 se tiene que estar en posesión del título de la ESO. El art. 76 del TREBEP establece, en relación con los grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera que para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo C se exigirá estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

 ¿Cuánto cobra un auxiliar administrativo?

    1. Retribuciones básicas:

  • Sueldo base (LPGE 2023), que para el grupo C2 (donde se incardinan todos los Auxiliares Administrativos) es de: 9.713,12 € brutos/año (696,13 € brutos/mes).

  • Los trienios, que consisten en una cantidad igual para cada grupo y por cada tres años de servicios en estos: 250,08 € brutos/año por trienio (20,84 € brutos/mes por trienio).

  • Las pagas extraordinarias, dos al año, que se perciben en junio y diciembre. Su importe mínimo será el de una mensualidad del sueldo más el importe de los trienios.

2. Retribuciones complementarias:

  • Complemento de Destino correspondiente al lugar de trabajo ocupado.

Complemento de Destino
Nivel Retribución brutal mensual Retribución bruta anual
18 1.154,77 € 16.154,08 €
17 1.128,67 € 15.788,68 €
16 1.102,65 € 15.424,40 €
15 1.076,52 € 15.058,58 €
14 1.050,48 € 14.694,02 €

El Complemento de Destino será fijado por los diferentes Entes locales. Hay Ayuntamientos que ofrecerán en primeros destinos un 14 y algunos hasta el 18.

Cualquier modificación que pretenda realizarse en relación con los niveles de Complementos de Destino y Específico, así como el reconocimiento de cualquier otro derecho retributivo del funcionario, necesariamente pasa, en su caso, por la previa valoración del puesto de trabajo con su reflejo en la Relación de Puestos de Trabajo y Plantilla de Personal, si bien su cuantía global será fijada por el Pleno de la Corporación, dentro de los límites máximos y mínimos que se fijen por el Estado en las diferentes Leyes de Presupuestos Generales del Estado (LPGE).

  • Complemento Específico destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en atención a la especial dificultad técnica, grado de dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad y penosidad. También están fijadas las cuantías en las diferentes LPGE. El artículo 4 del Real Decreto 861/1986, en sus apartados 2 y 3 determina:

“2. El establecimiento o modificación del complemento específico exigirá, con carácter previo, que por la Corporación se efectúe una valoración del puesto de trabajo atendiendo a las circunstancias expresadas en el número 1 de este artículo.

3. Efectuada la valoración, el Pleno de la Corporación, al aprobar la relación de puestos de trabajo, determinará aquellos a los que corresponde un complemento específico, señalando su respectiva cuantía.”

Por tanto, cada Entidad Local fijará el Complemento Específico que considere y pueda afrontar atendiendo al puesto de trabajo así como su presupuesto. Para este puesto de trabajo, oscila entre 3.000 € y 4.000 € brutos/año.

  • Complemento de productividad. No suele aplicarse a esta escala.
  • Gratificaciones por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo (Covid-19, elecciones, etc.). De manera ordinaria tampoco contarás con esta retribución.

Con todo ello, y para responder a la pregunta de cuánto cobra un auxiliar administrativo, un Auxiliar administrativo cobra, de media, entre 25.000 y 30.000 € brutos/año:

Sueldo bruto Auxiliar Administrativo (sin trienios)
  Mensual Anual  
Sueldo base 696,13 € 9.713,12 €  
Complemento de Destino (CD 14) 1.050,48 € 14.694,02 €  
Complemento Específico 250 € 3.500,00 €  
SUELDO TOTAL 1.996,61 € 27.952,14 €  

¿Te interesa el material definitivo para preparar el primer examen tipo test de auxiliar administrativo de Administración Local? Haz clic aquí.

¡Bienvenido/a a Intelia Oposiciones!
Encantados de conocerte.
👋

Regístrate para recibir en tu e-mail actualizaciones y contenido interesante y destacar así en tus exámenes de Administración Local.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.